Blog de Salagre, Will Thomas
El nadador transgénero Lia Thomas, en el centro, con sus compañeras de equipo en el equipo femenino de la Universidad de Pensilvania, en un encuentro de natación de la Ivy League contra la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, el 22 de enero. (Joseph Prezioso – AFP / Getty Images)

Un grupo de nadadoras de la Universidad de Pensilvania ha pedido a la universidad que siga las nuevas reglas de la NCAA (National Collegiate Athletic Association, una asociación sin ánimo de lucro que regula a los estudiantes en el deporte) que podrían significar que el nadador transgénero Lia Thomas ya no podría competir contra mujeres.

La carta de las 16 nadadoras se hizo pública el jueves.

«Apoyamos plenamente a Lia Thomas en su decisión de afirmar su identidad de género y hacer la transición de hombre a mujer. Lia tiene todo el derecho a vivir su vida de una forma auténtica», decía la carta, según Swimming World.

«Sin embargo, también reconocemos que cuando se trata de competiciones deportivas, la biología del sexo es un tema diferente que la identidad de género», dijo la carta.

«Biológicamente, Lia tiene una ventaja injusta sobre la competencia en la categoría femenina, como lo demuestran sus clasificaciones que han pasado del N.º 462 como hombre al N.º 1 como mujer. Si pudiera competir contra nosotros, ahora mismo rompería los récords de Penn, Ivy y NCAA Women’s Swimming; hazañas que nunca podría haber hecho como atleta masculino», dice la carta.

La carta no fue firmada, pero fue publicada por Nancy Hogshead-Makar, medallista de oro olímpica de natación en 1984 y directora ejecutiva de la organización de defensa del deporte femenino Champion Women.

Las nadadoras explicaron su anonimato en la carta, diciendo: «Nos han dicho que si hablábamos en contra de su inclusión en las competiciones femeninas, seríamos eliminadas del equipo o que nunca recibiríamos una oferta de trabajo».

La carta decía que darle a Thomas la oportunidad de hacer lo que quiera significa que una nadadora sale perdiendo.

«El equipo de natación femenino de Penn tiene más de 40 mujeres, pero solo 18 de nosotras somos elegidas para competir en la culminación de fin de año de nuestro trabajo: el Ivy Championships», decía la carta.

«Lo más importante para nosotras es que la inclusión de Lia con ventajas biológicas injustas significa que hemos perdido oportunidades competitivas. Algunas de nosotras hemos perdido récords. Pero incluso las que nadan en eventos diferentes a los de Lia o que no estaban en la contienda para llegar al Ivy Championships, apoyamos a nuestras compañeras de equipo que salen perdiendo. A menudo nos hemos sentido como si Penn, nuestra escuela, nuestra liga y la NCAA no nos apoyara».

La carta decía que hacer lo correcto para Thomas significa perjudicar a todas las demás.

«Las victorias, los récords y los honores de Lia no deben ser a nuestra costa, las mujeres que han trabajado toda su vida para ganarse un lugar en el Equipo de Natación Femenina de Penn», dice la carta.

La NCAA dijo el mes pasado que quería que el organismo rector de cada deporte redactara las reglas de competición transgénero, según The Washington Post. USA Swimming publicó su Política de Inclusión de Atletas, Equidad Competitiva y Elegibilidad esta semana.

Las nadadoras de Penn quieren que la universidad y la Ivy League cumplan con esas reglas y no las impugnen para favorecer a Thomas.

«En particular, apreciamos la intención orientativa de USAS Guideline, para garantizar que las mujeres transgénero que compiten en la categoría femenina ‘no tengan una ventaja injusta sobre sus competidoras cisgénero en eventos de élite'», dijo la carta.

Los representantes de Penn han dicho que apoyan a Thomas.

Los Campeonatos de la Ivy League tendrán lugar del 16 al 19 de febrero, y los Campeonatos de la NCAA, del 16 al 19 de marzo.

Artículo original