En julio, un estudiante de la London School of Economics (LSE) fue noticia por hablar de fantasías altamente violentas y sexualizadas contra activistas feministas durante una conferencia.
Matt A. Thompson (de Londres) se hizo famoso después de que se filtrara su ensayo, escrito como parte de un curso llamado Política Sexual Transnacional en el Departamento de Estudios de Género de la LSE. El seminario se llamó «Sin tiempo, sin TERFas, sin normas».
«TERF» quiere decir «feminista radical trans excluyente», o feminista que cree que los hombres no pueden ser mujeres. Como a menudo va acompañado de amenazas de violencia y abusos por parte de transactivistas, algunas feministas lo consideran un insulto.
El artículo de Thompson, titulado «Trans-Endemics: Embodying Viral and Monstrous Threat in Times of Pandemic», se presentó primero en abril de 2021 y luego en una conferencia de junio dentro del Departamento de Estudios de Género. En él, Thompson declaró:
«Si las TERFas piensan que trans* es una amenaza endémica para el feminismo, seamos la amenaza al feminismo.»
«Dime, ¿qué es lo que encuentras amenazador? ¿La policía? ¿Los hombres? ¿Yo? Cuando me ves caminar por la calle con mi melena rubia, botas de combate de tacón y maquillaje para morirse, ¿tienes miedo? Deberías tenerlo.»
«¿Me consideras una amenaza? ¿Te doy escalofríos por la espalda?»
«Imagínate esto: te pongo un cuchillo en la garganta y escupo mi transismo en tu oído. ¿Eso te excita? ¿Tienes miedo? Espero que sí, joder.»
El ensayo supuestamente valía el 30% de la nota de Thompson de su máster en estudios de género/sexualidad.
El interés hacia Thompson finalmente se desvaneció y él borró sus cuentas en las redes sociales después de la tremenda reacción de los grupos feministas.
Las últimas noticias son que ahora está empleado en una organización benéfica LGBT financiada por el Gobierno como «Defensor de crímenes de odio transfóbicos».
Según su LinkedIn, comenzó a trabajar a tiempo completo para Galop en octubre de este año.
Galop se autoidentifica como «la organización benéfica contra el abuso LGBT+ del Reino Unido», y afirma que «trabajan con y para las víctimas y sobrevivientes LGBT+ de abuso y violencia interpersonal».
Según su último informe anual, las principales fuentes de financiación de Galop fueron los Ayuntamientos de Londres, la Oficina del Alcalde para la Policía y el Crimen, y el Ministerio del Interior.
Según CharityJob.co.uk, el puesto que Thompson ahora ocupa se anunció en agosto y ofrecía el contrato de trabajo hasta 2023 con un sueldo de £29,705 a £33,291 por año (aproximadamente de 40.000 € a 45.000 €).
El puesto incluye «[trabajar] directamente con personas trans que se enfrentan a delitos de odio, ofrecerles un espacio para hablar y pensar en sus opciones, ayudarlos a planificar lo que quieren hacer y ofrecer asistencia para obtener lo que necesitan de las autoridades».
Según Galop, los «crímenes de odio» a los que se enfrentan las personas trans con mayor frecuencia son «preguntas ofensivas» y «deadnaming» (el acto de llamar a una persona «trans» por su nombre de nacimiento).
(4W se ha puesto en contacto con Galop para pedir comentarios sobre el empleo de Thompson con ellos, y actualizará este artículo si responden a nuestras preguntas).