Estamos siendo colonizados, tanto física como ideológicamente

Schröter, Blog de Salagre

Estamos siendo colonizados, no sólo físicamente, sino también ideológicamente.

La última víctima en el altar multicultural es el Centro para el Islam Global de la Universidad Goethe de Fráncfort, la única institución académica de Alemania que examinaba el islam en todas sus dimensiones: política, teológica, sociológica y cultural.

Fundado en 2019 bajo la dirección de la profesora Susanne Schröter, el centro tenía como objetivo estudiar cómo el islam moldea la identidad, la política y la vida social, tanto en las sociedades musulmanas como en Occidente.

Lo cerraron el 1 de octubre de 2025. No por falta de rigor académico o de relevancia, sino porque se ha convertido en algo indeseable. La propia Schröter describe cómo ella y sus colegas se enfrentaron a sabotajes, campañas de desprestigio y ostracismo profesional, no por parte de extremistas, sino desde dentro del mundo académico.

Investigar el islam sin doblegarse al dogma poscolonial se ha convertido en algo demasiado peligroso.

El cierre no es un hecho aislado, sino un símbolo. Pone de manifiesto cómo la libertad académica en Europa está siendo asfixiada por lo que sólo puede describirse como colonización ideológica: un proceso por el cual las ideologías religiosas y políticas desmantelan gradualmente la libertad intelectual desde dentro, mientras que las instituciones se someten por miedo al castigo social.

Schröter explica que su investigación, que examina el islam en todas sus formas, desde la secular hasta la radical, fue menoscabada sistemáticamente. No por razones académicas, sino porque los estudios islámicos críticos «contradicen la ideología dominante».

La ideología dominante actual no busca la verdad, sino la pureza moral. No la impulsa la curiosidad, sino la conformidad. Y esta es la esencia de la colonización ideológica:

Un clima en el que las críticas al islam, al islamismo o a las estructuras patriarcales no se juzgan por su contenido, sino por quién dice sentirse ofendido. Un clima en el que las universidades se rinden a la ortodoxia poscolonial, que insiste en que cualquier «mirada occidental» es intrínsecamente opresiva. El resultado es que el mundo académico occidental, que en su día se construyó sobre el ideal del libre pensamiento, ahora se rige por el miedo a tener los pensamientos equivocados.

El arma más eficaz de la colonización ideológica no es la violencia, sino la culpa. Se avergüenza a los académicos para que guarden silencio, se intimida a las instituciones para que obedezcan y se manipula al público para que crea que el silencio es sinónimo de respeto.

Por lo tanto, no sólo estamos importando personas, sino también mentalidades que son fundamentalmente incompatibles con la libertad occidental.

El islam lleva mucho tiempo dominando el arte de convertir nuestros propios principios en armas: la tolerancia para promover la intolerancia. La libertad religiosa como escudo para la opresión. El lenguaje del antirracismo para reprimir las críticas.

Cuando una profesora alemana pierde su centro de investigación por atreverse a estudiar las dimensiones del islam, el mundo académico ha cruzado la línea que separa el debate intelectual de la sumisión ideológica.

Y así, las universidades, que antes eran bastiones de la disidencia, se han convertido en nada más que cementerios ideológicos.

El dogma poscolonial ha sustituido a la investigación científica. Los estudios críticos sobre el islam están siendo sustituidos por estudios religiosos apologéticos. Y los académicos que insisten en describir la realidad tal y como es, son expulsados silenciosamente, a menudo por sus propios colegas.

Ya no se trata sólo del islam.

Se trata de la supervivencia de la libertad occidental en sí misma.

Porque donde muere la libre investigación, muere con ella la democracia. La democracia depende de la búsqueda de la verdad, y la verdad requiere el derecho a hacer preguntas incómodas. Cuando ese derecho se ve amenazado, ya estamos inmersos en un territorio autoritario, simplemente disfrazado de lenguaje académico y de virtud moral.

De un hilo de X

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Salagre.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Lucushost S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos

Blog de Salagre

El principio de mi activismo.

Mi activismo empezó como el de casi todas, queriendo entender lo que estaba pasando con una pequeña cantidad de gente que decía haber nacido en el cuerpo equivocado. Soy una mujer, no volveré a ver los 50, mi generación tiene el patriarcado muy asumido, así que estoy muy entrenada en

Leer artículo »
Blog de Salagre, Lesbian and Gay News

Guía para hacer peaktrans.

Puede ser muy difícil saber por dónde empezar cuando se saca a relucir el tema explosivo del debate de género con amigos woke. Sin culpa alguna, han sido adoctrinados para creer que las mujeres trans son mujeres, y que el que no esté de acuerdo debe estar motivado por el

Leer artículo »

Suscríbete a nuestra newsletter


Loading

Buscar en el blog

Buscar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad