Da más miedo hablar libremente sobre el islam «que sobre cualquier otra religión»

Los británicos son mucho más cautelosos a la hora de expresar sus opiniones sobre esta religión que con el cristianismo, según indica una investigación

Charles Hymas, Blog de Salagre
La gente tiene más miedo de hablar libremente sobre el islam que sobre cualquier otra religión, según una encuesta.

Comparado con el cristianismo, casi el doble de adultos sienten que deben reprimirse a la hora de expresar sus opiniones sobre el islam, según un estudio de la Comisión para la Lucha contra el Extremismo (CCE), que asesora al Gobierno.

El estudio, que se publicará el jueves, también reveló que el islam era la única religión que más personas consideraban «demasiado» protegida en lugar de «insuficientemente» protegida.

Una cuarta parte de los que se abstuvieron de hablar sobre temas religiosos dijeron que lo hicieron por temor a su seguridad. Alrededor del 46 % dijo que lo había hecho para evitar ofender o iniciar una discusión.

El estudio, basado en entrevistas a 2.500 personas, fue realizado por Ipsos UK para la Comisión para la Lucha contra el Extremismo.

Protección de las diferentes creencias religiosas:

Protection for religious beliefs, Blog de Salagre
* No creer en ningún dios/dioses, | Fuente: Ipsos

La investigación se hizo pública mientras el Gobierno trabaja en la elaboración de una nueva definición de islamofobia a raíz del aumento de los abusos contra los musulmanes tras los atentados de Hamás del 7 de octubre en Israel. Los críticos han afirmado que podría tener un efecto «paralizante» sobre la libertad de expresión, y podría sofocar las críticas al islam como religión y actuar como una ley de blasfemia de facto.

También se produce tras controversias como las protestas de 2021 contra un profesor en Batley, West Yorkshire. Este recibió amenazas de muerte y tiene que vivir escondido (artículo en español) después de mostrar a sus alumnos una caricatura del profeta Mahoma publicada en Charlie Hebdo, la revista satírica francesa, durante una clase de religión.

Alrededor del 38 % de las personas encuestadas consideraba que tenía que reprimir sus opiniones sobre temas islámicos, tales como el profeta Mahoma, el Corán y las enseñanzas y creencias del islam.

Esto contrasta con el 25 % que se reprimió en temas judíos y el 17 % que se sintió cohibido en cuestiones relacionadas con el cristianismo.

Opiniones personales sobre la libertad de expresión y las figuras, enseñanzas y creencias religiosas:

Free religious speech, Blog de Salagre
Las investigaciones muestran diferencias de actitud entre los distintos grupos de edad. Alrededor del 50 % de los hombres mayores blancos sin estudios universitarios afirmaron que se mostraban reticentes a hablar sobre el islam, en comparación con el 38 % del total de los encuestados.

Los musulmanes también eran más propensos a pensar que se debía tener cuidado de no ofender al hablar de temas relacionados con el islam. Alrededor del 71 % consideraba que la gente debía ser considerada al hablar sobre la religión, en comparación con el 31 % del total de los encuestados.

Cuando se les preguntó sobre las principales creencias religiosas, alrededor de la mitad o más de las personas encuestadas pensaban que el cristianismo, el sijismo, el hinduismo y el budismo tenían el nivel adecuado de protección en la Gran Bretaña actual.

Alrededor de dos de cada cinco personas creían que el judaísmo tenía el nivel adecuado de protección, mientras que el 39 % afirmaba que el islam estaba «demasiado» protegido, frente al 18 % que pensaba que estaba «demasiado poco» protegido.

De los encuestados, alrededor de la mitad creía que el derecho a no sufrir amenazas, abusos y discriminación era el derecho menos protegido en Gran Bretaña, frente a la libertad de expresión, que un tercio consideraba que carecía de protección.

Artículo original

Versión archivada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Salagre.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Lucushost S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos

Blog de Salagre

El principio de mi activismo.

Mi activismo empezó como el de casi todas, queriendo entender lo que estaba pasando con una pequeña cantidad de gente que decía haber nacido en el cuerpo equivocado. Soy una mujer, no volveré a ver los 50, mi generación tiene el patriarcado muy asumido, así que estoy muy entrenada en

Leer artículo »
Blog de Salagre, Lesbian and Gay News

Guía para hacer peaktrans.

Puede ser muy difícil saber por dónde empezar cuando se saca a relucir el tema explosivo del debate de género con amigos woke. Sin culpa alguna, han sido adoctrinados para creer que las mujeres trans son mujeres, y que el que no esté de acuerdo debe estar motivado por el

Leer artículo »

Suscríbete a nuestra newsletter

<div class="emaillist" id="es_form_f1-p8910-n1"

Buscar en el blog

Buscar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad