Estalla una disputa woke después de que la Universidad de Nottingham pusiera un aviso de contenido sensible a los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer por contener «expresiones de fe cristiana».
Son obras aclamadas de la literatura medieval que narran la historia de una peregrinación religiosa a una de las catedrales más importantes de toda la cristiandad.
Pero, para asombro de los críticos, una destacada universidad ha puesto un aviso de contenido en los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer, porque contienen «expresiones de fe cristiana».
La Universidad de Nottingham ha sido acusada de «degradar la educación» por advertir a los estudiantes sobre los elementos religiosos de los relatos de Chaucer, afirmando que quien estudie una de las obras más famosas de la literatura inglesa no necesita que le señalen las referencias cristianas.
El Mail on Sunday ha obtenido detalles del aviso emitido a los estudiantes que cursan un módulo llamado Chaucer y sus Contemporáneos en virtud de las leyes de libertad de información. En él se les alerta de los incidentes violentos, las enfermedades mentales y las expresiones de fe cristiana en las obras de Chaucer y de otros escritores medievales como William Langland, John Gower y Thomas Hoccleve.


Sin embargo, para asombro de los críticos, una importante universidad ha puesto un aviso de advertencia en Los cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer porque contienen «expresiones de fe cristiana».
Los Cuentos de Canterbury, escritos entre 1387 y 1400, son una colección de relatos sobre personajes que peregrinan desde Londres hasta la tumba de Santo Tomás Becket en la catedral de Canterbury.
Entre ellos figuran la promiscua Esposa de Bath, el molinero borracho y el corregidor ladrón, que se deleitan y escandalizan el uno al otro con historias que contienen referencias explícitas a la violación, la lujuria e incluso el antisemitismo.
Sin embargo, la advertencia de la universidad no hace referencia al antisemitismo ni a los temas sexualmente explícitos.
Frank Furedi, profesor emérito de sociología de la Universidad de Kent, declaró: «Advertir a los estudiantes sobre Chaucer por las expresiones cristianas de la fe es extraño. Dado que todos los personajes de las historias están inmersos en una experiencia cristiana, es inevitable que haya muchas expresiones de fe. El problema no son los futuros estudiantes lectores de Chaucer, sino los académicos ignorantes y su postureo moral».
El historiador Jeremy Black añadió: «Es de suponer que esta tontería de Nottingham es producto de la necesidad de validar los cursos de acuerdo con el criterio de marcar todas las casillas. Es a la vez triste, divertido y degradante para la educación».
Un portavoz de la universidad dijo que «defiende la diversidad», y añadió: Incluso los cristianos practicantes van a encontrar alienantes y extraños algunos aspectos de la visión tardomedieval del mundo».