Todas oímos hablar de las mujeres vulnerables de Europa Oriental que están siendo explotadas en el comercio sexual legal (e ilegal) de Europa Central y Occidental. Hagamos esto menos abstracto y veamos un ejemplo concreto: las mujeres de una pequeña minoría étnica que constituyen la mayor parte de la prostitución en Zúrich.
La minoría en cuestión es el pueblo romaní, que representa entre el 3% y el 8% de la población húngara, pero el 90% de las mujeres prostituidas del país. Históricamente sometidos a esclavitud, expulsiones y exterminio durante la época nazi, muchos viven hoy en la miseria en barrios marginales segregados.
Las mujeres romaníes explotadas en la prostitución de Zúrich proceden en su mayoría de Guszev, un barrio marginal de la ciudad húngara de Nyíregyháza. El 90% de sus habitantes vive por debajo del umbral de la pobreza. Apenas tienen acceso a electricidad o agua corriente. La gente vive en casas en ruinas que carecen de aislamiento y que retienen la humedad.
La mayoría de la población de Guszev ha tenido poco acceso a la educación o a un trabajo estable. La gente sobrevive reciclando y revendiendo material usado, realizando trabajos peligrosos en el mercado negro, cultivando huertos urbanos, prestando dinero ilegalmente y ejerciendo la prostitución. Pero la prostitución pública es ilegal en Hungría.
Las detenciones masivas de romaní húngaras prostituidas empujaron a estas mujeres a marcharse a otros países de la Unión Europea. Esta situación se vio agravada por la crisis financiera de 2008, durante la cual muchas familias romaníes se endeudaron y se empobrecieron aún más, por la adhesión de Hungría a la Unión Europea y, posteriormente, por un Acuerdo de Libre Circulación con Suiza.
En Zúrich (Suiza), las mujeres romaníes pueden ejercer legalmente la prostitución, pero sólo con un permiso y durante un máximo de 90 días al año. 90 días al año. Los ingresos en Suiza no son necesariamente buenos, fluctúan estacionalmente y el alquiler es elevado: 4.000 francos (más o menos la misma cantidad en euros) de alquiler por una habitación individual, mientras que las mujeres sólo ganan entre 30 y 100 por hombre.
La pobreza extrema, así como el fenómeno generalizado y bien documentado de la trata (a menudo familiar) empujan a las mujeres romaníes a ofrecer «sexo» a precios inferiores a la media. Además, se enfrentan con frecuencia al racismo, la fetichización, la exotización y la violencia a manos de los compradores de «sexo».
Un estudio de 2016 basado en entrevistas con mujeres húngaras de etnia romaní que ejercían la prostitución en Zúrich concluyó que la vida en el comercio sexual suizo era incluso peor que en su país de origen en cuanto a condiciones de vida, aislamiento y violencia a manos de los compradores de «sexo» y los proxenetas.
La trata familiar, es decir, que los hombres prostituyan a una o varias mujeres (a veces niñas) de su familia, hace que la situación sea especialmente difícil de abordar. Las víctimas no suelen ver a sus explotadores como tales. Los métodos de control de los tratantes no son necesariamente abiertamente violentos.
Muchas mujeres romaní prostituidas son también madres solteras abandonadas. La mayoría en esta comunidad han dado a luz a su primer hijo antes de los 20 años. Muy pocas pudieron seguir estudiando más allá del 8º curso (13 años). A menudo están separadas de sus hijos durante meses.
El dinero que las mujeres romaníes ganan en la prostitución en Zúrich lo envían a casa para cubrir las necesidades diarias, pagar el alquiler y comprar material escolar para sus familias e hijos. Las mujeres sueñan con poder comprar algún día sus propias casas, pero tienen que luchar contra los traficantes, que a menudo lo malgastan, por ejemplo, en coches o perros.
En la barriada romaní de Guszev, muchos niños no pueden imaginar un futuro diferente al de convertirse en proxenetas y patriarcas, mientras que las niñas cuentan que sueñan con tener una familia pequeña y un trabajo estable que no esté en el comercio sexual. Lamentablemente, la prostitución intergeneracional es habitual.
Con la esperanza de mejorar su vida en casa, las mujeres romaníes suelen dedicarse a la prostitución sin descanso, es decir, sin vacaciones ni fines de semana. Muchas necesitan devolver préstamos antes de poder empezar a ahorrar, algunas tienen detenciones pendientes por prostitución en sus ciudades de origen, mientras que otras emigran permanentemente.
Algunas mujeres abandonaron la prostitución en Zúrich debido a los altísimos índices de violencia, con informes regulares documentados de compradores de «sexo» que roban o atracan a las mujeres, faltas graves de respeto, negativa a pagar, palizas, violaciones y secuestros. Las mujeres no confían en que la policía las proteja.
Para resolver el problema de la violencia, pero sobre todo para gentrificar las zonas residenciales, el ayuntamiento de Zúrich ha instalado las llamadas «cabinas de sexo», o «sex boxes», donde los hombres pueden entrar con sus coches protegidos de la vista del público y que cuentan con botones de pánico, duchas y trabajadores sociales. Su mantenimiento cuesta 800.000 francos al año.
Las «cabinas de sexo» no sólo siguen siendo inhumanas en muchos sentidos, sino que sólo las utilizan unas 15 mujeres por noche, mientras que la mayor parte de la prostitución tiene lugar en otros lugares, como los numerosos burdeles legales e ilegales de Zúrich, de diversos tamaños. Tampoco hay forma de garantizar que todo esto esté «libre de proxenetas».
Pero incluso si eliminamos mentalmente a los proxenetas del panorama (y en esta situación, esto realmente sería ignorar algo enorme) -sólo con ver la inmensa pobreza y privación en la que crecen estas mujeres- ¿dirías que la prostitución de las mujeres romaníes es una «elección» por no decir un «empoderamiento»?
Artículo de Julie Bindel traducido al español
Información adicional en español
4 respuestas
Lo mismo pasa en Cuba, donde una niña de 13 se prostituye con un hombre europeo de 55 con el que se casa unos años después. Toda la familia es feliz porque ese hombre les compra medicinas y les da unos billetes de vez en cuando.
Qué horror!!! Imagínate la vida de esa pobre niña, su familia proxeneta, y su marido pederasta. Diosmío.
No, porque han sido abocadas a la prostitución dado su nivel económico, social y cultural. Ninguna sueña con ser prostituta y a todas las que se prostituyen desean salir de la prostitución. Si les ofrecieran un trabajo digno con el que pudieran mantener a su familia abandonarían la prostitución o no entrarían en ella. La prostitución no empodera a ninguna mujer sino que la destruye.
Totalmente de acuerdo. Veo especialmente triste que sean sus familiares los que las prostituyen.