Por qué Suecia toma medidas contra los matrimonios entre primos

 

Blog de Salagre bodas entre primos Escandinavia
Estocolmo, Suecia (foto: iStock)

En Suecia, casarse con un primo hermano es legal desde hace mucho tiempo, aunque, como en el Reino Unido, está muy mal visto. Sin embargo, en respuesta al creciente número de matrimonios entre primos en Suecia tras el aumento de la inmigración, el gobierno ha anunciado planes para prohibir esta práctica el próximo año. Actualmente, se está redactando un proyecto de ley. En Noruega se aprobó este verano la prohibición del matrimonio entre primos. Dinamarca podría seguir pronto los pasos de sus vecinos nórdicos.

El motivo de la medida es el mismo en todos los países nórdicos; dentro de ciertas grandes comunidades de inmigrantes, la práctica del matrimonio entre primos sigue siendo habitual. En algunas zonas de Oriente Medio y el norte de África, casi la mitad de los matrimonios se celebran entre parientes. Pakistán, que cuenta con una importante población inmigrante en el Reino Unido, tiene una de las mayores prevalencias de matrimonios entre primos del mundo.

El ministro sueco de Justicia, Gunnar Strömmer, argumenta correctamente que una prohibición podría ayudar a combatir los matrimonios contraídos bajo presión o coacción. Los matrimonios entre primos suelen ser concertados o forzados. En algunos casos, negarse a celebrar el matrimonio puede desembocar en violencia o incluso en los llamados crímenes de honor. Con la prohibición de los matrimonios entre primos, el gobierno sueco pretende romper el ciclo de coacción y control basado en estas prácticas.

Además de los problemas sociales relacionados con los matrimonios entre primos, los riesgos para la salud están bien documentados. Los estudios han demostrado que los descendientes de matrimonios entre primos tienen una tasa significativamente más alta de afecciones congénitas, como defectos cardíacos y discapacidades del desarrollo.

A pesar de que el matrimonio entre primos es un problema bien conocido, durante demasiado tiempo se ha dejado de lado de manera vergonzosa cualquier debate sobre este tema. Abordar el matrimonio entre primos y sus implicaciones ha sido un tema delicado aquí, y se ha evitado en el discurso político dominante. Es de resaltar que las personas que primero y más claramente han expresado su preocupación al respecto proceden de entornos inmigrantes. El ex diputado sueco Hanif Bali, nacido en Irán, fue una de las primeras voces que se pronunció contra el matrimonio entre primos, y ha abogado por un cambio legislativo.

Sin embargo, no todos apoyan la prohibición. Los socialdemócratas, el mayor partido de la oposición en Suecia, se han mostrado contrarios a la idea. Esto puede reflejar en parte su propia demografía electoral, ya que el partido depende cada vez más del apoyo de las comunidades en las que el matrimonio entre primos sigue siendo una práctica extendida. Irónicamente, una de las voces más críticas con la prohibición es la de Annika Strandhäll, presidenta de la organización de mujeres socialdemócratas.

La prohibición allanará el camino hacia una sociedad más sana y libre, en la que los individuos se liberen de estructuras familiares opresivas. Pero puede haber otro beneficio importante, menos obvio: prohibir el matrimonio entre primos podría, a largo plazo, debilitar el crimen organizado.

Suecia se enfrenta actualmente al problema de bandas extremadamente violentas, que han aterrorizado al país con bombas y granadas. Desde la elección de un gobierno liberal-conservador en 2022, el Estado sueco ha intensificado su guerra contra estas bandas. Pero en esta batalla, las redes criminales tienen una ventaja: gente dentro de los organismos gubernamentales.

Estos infiltrados son a menudo miembros de la familia o parientes, cuya lealtad a su familia, o clan, pesa más que su lealtad a la ley sueca, la democracia y el orden social. La semana pasada, un responsable municipal de Uppsala, la cuarta ciudad más grande de Suecia, fue suspendido de sus funciones tras ser vinculado a un clan criminal.

Martin Valfridsson, jefe del departamento de investigaciones especiales de la policía sueca, ha advertido que los intentos de infiltración son cada vez más frecuentes, con individuos que tratan de meterse en el sistema judicial con malas intenciones. Estos topos pueden ser muy valiosos para los delincuentes. Las bandas pueden utilizarlos, por ejemplo, para buscar información en los registros de vigilancia policial.

Para hacer frente a este problema, la comprobación de antecedentes y el refuerzo de los controles no son suficientes. Prohibir el matrimonio entre primos podría ser una solución parcial.

Joseph Henrich, catedrático de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard, ha descubierto que el matrimonio entre primos no sólo afecta a la dinámica familiar, sino que reconfigura las sociedades. Su investigación demuestra que, a medida que disminuían los matrimonios entre primos en Europa, crecía el individualismo. La represión eclesiástica de este tipo de uniones sentó las bases de la democracia liberal al debilitar las estrechas redes familiares basadas en la lealtad. En su lugar, las sociedades occidentales cultivaron valores como la cooperación con los de fuera, la confianza en las instituciones y la responsabilidad cívica.

En Suecia esto es especialmente relevante. Muchas redes delictivas suecas se basan o se benefician de lealtades estrechas y basadas en clanes. Estas familias, unidas por el matrimonio y la sangre, pueden socavar el Estado desde dentro. Al prohibir el matrimonio entre primos, el gobierno sueco puede asestar un golpe al corazón de este sistema, aflojando el control de los clanes y reduciendo su capacidad de operar por encima de la ley.

En la lucha contra el crimen organizado, este cambio cultural podría resultar decisivo. La prohibición del matrimonio entre primos no sólo debilitaría el crimen organizado, sino que también contribuiría a preservar una sociedad abierta, justa y respetuosa con la ley.

Al fin y al cabo, no se trata sólo del matrimonio, sino de los fundamentos de la democracia y el Estado de Derecho tal y como los conocemos.

Artículo original

2 respuestas

  1. Muchas gracias por traer este tema justo estos días en los que se ha condenado al asesino de Imane, una mujer de origen magrebí de 31 años madre de dos niños. El menor de 14 meses estaba con ella cuando la acuchilló. Su caso también parece un matrimonio pactado/obligado por su familia.
    Características que llaman la atención de este caso: que el marido era su primo carnal y era 11 años mayor que ella (diferencia de edad que se da en muchos casos de maltratos), que le había denunciado con anterioridad y se retractó, que ha habido un acuerdo de condena por el que solo cumplirá 12,5 años de condena (pedían hasta 27) por acuerdo de todas las partes, incluidos los padres de ella. Mujeres sin derechos y que parecen no importar a nadie (ni a sus familias) hasta para hacerles justicia cuando son asesinadas.
    Lo que cuenta el artículo también coincide en España con el caso de la población gitana, que tiene una alta consanguineidad (cada vez mayor) por matrimonios entre familiares, especialmente primos carnales. Los datos sobre salud infantil son malos respecto a otros grupos de población, con un alto grado de abortos naturales, malformaciones y discapacidad, que empeoran por la juventud de las madres.
    El que formen grupos familiares cerrados y corresponsables les ayuda si alguno tiene dificultades, pero también provocaría que estén sobrerrepresentados en población carcelaria, cumpliendo muchos de ellos condena por haber sido cómplices (especialmente las mujeres).
    Un saludo y muchas gracias por tus traducciones.

    1. Muchas gracias, María, por tu comentario tan interesante… y aterrador. El caso de Imane es un buen ejemplo, y lo que comentas de la población gitana es algo de lo que deberíamos hablar más, porque nos afecta más directamente aún.
      Hasta que no nos quitemos el miedo a ser tachadas de racistas por sacar estos temas, no lograremos llegar a ningún lado. Y eso no ayuda a sus mujeres y niñas, que es de lo que se trata, por lo menos por mi parte.
      Un saludo cariñoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Salagre.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Lucushost S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos

Blog de Salagre

El principio de mi activismo.

Mi activismo empezó como el de casi todas, queriendo entender lo que estaba pasando con una pequeña cantidad de gente que decía haber nacido en el cuerpo equivocado. Soy una mujer, no volveré a ver los 50, mi generación tiene el patriarcado muy asumido, así que estoy muy entrenada en

Leer artículo »
Blog de Salagre, Lesbian and Gay News

Guía para hacer peaktrans.

Puede ser muy difícil saber por dónde empezar cuando se saca a relucir el tema explosivo del debate de género con amigos woke. Sin culpa alguna, han sido adoctrinados para creer que las mujeres trans son mujeres, y que el que no esté de acuerdo debe estar motivado por el

Leer artículo »

Suscríbete a nuestra newsletter


Loading

Buscar en el blog

Buscar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad