Psicólogos españoles reciben amenazas de muerte por criticar la ideología de género.

 

Dos psicólogos españoles reciben amenazas de transactivistas violentos en una de las mejores universidades de España tras el lanzamiento de su libro que critica la ideología de género.

En febrero de este año, los doctores José Errasti y Marino Pérez Álvarez publicaron un libro titulado Nadie nace en el cuerpo equivocado: Éxito y miseria de la identidad de género. El libro intentaba proporcionar una crítica académica a la teoría queer y refutar las tendencias transgénero actuales en medicina y psicología como un subproducto del posmodernismo.

Inmediatamente después de la publicación del libro, Errasti y Pérez Álvarez comenzaron a recibir amenazas perturbadoras de activistas trans de toda España.

En una conferencia celebrada en la Universidad de Palma en abril, activistas que intentan escrachar el evento hicieron circular una foto de Errasti y Pérez Álvarez con cruces sobre los ojos. La conferencia fue finalmente cancelada debido a las graves amenazas de violencia.

Más tarde ese mismo día, varias furgonetas de policía tuvieron que proteger la entrada de la Casa del Libro en Palma de Mallorca, donde tenía lugar la presentación del libro.

Otro evento para la presentación del libro en una tienda en Barcelona fue recibido con amenazas similares, y también tuvo que ser cancelado después de que la policía informara a Errasti y Pérez Álvarez que los activistas tenían la intención de incendiar la librería.

Pero la semana pasada surgió una nueva ola de amenazas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde han aparecido grafitis en los edificios de la Facultad de Ciencias Políticas amenazando con violencia contra “profesores transfóbicos”.

Aunque ni Errasti ni Pérez Álvarez dan clase actualmente en esa universidad, las amenazas fueron escritas en las páginas del libro de ambos psicólogos.

Algunos de los carteles han sido marcados con el lema «la Inqueersición», una clara referencia al grupo de instituciones poderosas dentro de la Iglesia Católica establecido en el siglo XII para castigar a los herejes, y amenazan con quemar «TERFs en la hoguera» y poner bombas debajo de los coches de los profesores críticos de género.

El 27 de octubre, un grupo transactivista se atribuyó la responsabilidad de los carteles, y emitió una breve declaración en Twitter explicando que la acción había sido motivada por el descubrimiento de que el libro de Errasti y Pérez Álvarez estaba disponible en la biblioteca de la Universidad.

La Asociación TransMariBiBollo (LGBTI) escribió en Twitter: “Estamos hartas de la transfobia por parte del profesorado y la UCM. Queremos todos los libros tránsfobos fuera de nuestras bibliotecas y el fin de los discursos de odio en nuestra universidad”.

Según los informes, la asociación TransMariBiBollo había sacado de la biblioteca todos los ejemplares del libro de Errasti y Pérez Álvarez y los había destruido para hacer los carteles.

En declaraciones a Reduxx, el Dr. José Errasti dice que él y Pérez Álvarez no fueron nombrados explícitamente en las amenazas, pero la intención era clara.

“La Complutense sacó un comunicado el sábado por la tarde diciendo que investigaría la autoría de las amenazas … aunque en Twitter ya hay una asociación, la Asociación TransMariBiBollo, que se atribuye los carteles, así que no hay mucho que investigar”, explica Errasti.

Errasti dice que la respuesta a su trabajo sobre ideología de género por parte de sus colegas académicos ha sido excelente, y que el rechazo violento ha venido exclusivamente de transactivistas.

A pesar de la naturaleza a menudo violenta de los disturbios, Errasti no expresa mucha preocupación por su seguridad, y, en cambio, señala que se está produciendo un efecto Streisand.

“Cada vez que ha habido un incidente, ha provocado subidas importantes de las ventas del libro”, dice. “De hecho, el momento más alto de ventas del libro fue a raíz de lo ocurrido en Barcelona, en donde se situó 24 horas como el 4º libro más vendido en España en todas las categorías”.

Los activistas trans en España son particularmente agresivos, y con frecuencia han utilizado amenazas de muerte o violencia contra opositores políticos en el pasado.

A principios de este año, una organización de derechos trans en Euskadi, publicó una serie de videos perturbadores en los que activistas cubiertos con pasamontañas leen declaraciones inquietantes con una bandera del orgullo trans de fondo, en un claro intento de copiar el look terrorista. Los miembros de ¡OZEN! LGBT usaron un distorsionador de voz mientras parecían pedir que se incendiara la clínica de identidad de género del Hospital Universitario de Cruces.

Los activistas no estaban satisfechos con el servicio en la clínica, pero no explicaban exactamente por qué.

En 2021, una efigie imitando a la entonces vicepresidenta del gobierno español, Carmen Calvo, se encontró colgada de un árbol en la Plaza 8 de Marzo en Compostela antes del Día Internacional de la Mujer.

Calvo se había convertido en un objetivo para los activistas trans por haber firmado una declaración del Partido Socialista criticando la autoidentificación de género y expresando su preocupación por la ley trans.

Artículo publicado en Reduxx en inglés y en español

Recibe nuestros artículos por correo electrónico, haz click AQUÍ para suscribirte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Salagre.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Lucushost S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros artículos

Suscríbete a nuestra newsletter


Loading

Buscar en el blog

Buscar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.   
Privacidad